En la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC) en Sevilla ha tenido lugar la presentación de dos libros de temática migratoria Proyecto de excelencia Andalucía-América Latina intercambios y transferencias culturales (HUM03215): Las migraciones contemporáneas: Andalucía y América Latina. Aportes desde la Historia oral y Testimonios de un siglo de un siglo de migraciones a Brasil.
La presentación de los ponentes corrió a cargo del Dr. Raul Navarro García, Investigador Científico del CSIC quien concedió la palabra en primer lugar al Dr. Eduardo Paiva de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil quien hizo elogiosos comentarios de ambas publicaciones y una interesante explicación de una de las pinturas realizadas por un artista español emigrado a Brasil: “La redención de Cam” de Modesto Brocos (1852-1936), en la que se refleja la tesis imperante aquellos momentos del blanqueamiento de la población brasileña.
La Dra. Mª Beatriz Vitar, profesora del Departamento de Historia de América de la Universidad Hispalense y autora de varios de los trabajos incluidos en el libro de Las migraciones contemporáneas… , intervino en segundo lugar y en su discurso entre otras cosas habló del ser humano como sujeto de idas y retornos y de cómo Andalucía había pasado de ser lugar de recepción de latinoamericanos hace unos años, a un lugar emigración como en tantos otros.
Por último tomó la palabra la Dra. María Dolores Pérez Murillo autora de uno de los libros y coordinadora y coautora del otro, haciendo una defensa de los testimonios orales basados en entrevistas, conversaciones y encuentros con los propios sujetos , familiares y amigos de los emigrados, como una fuente muy relevante para la Historia y en concreto para hacer la historia de las migraciones y comentó algunos de esos testimonios contenidos en estas dos publicaciones.
A continuación se abrió un interesante debate entre los ponentes y el público asistente quienes más tarde pasaron a la Sala de exposiciones de la EEHA para la inauguración de la muestra fotográfica: Un día en la vida de un inmigrante de Miguel Zapke. 29 fotografías en blanco y negro que junto a material complementario: folletos, libros etc., pretenden reflejar la cotidianidad de la vida de Sergio, un músico uruguayo que desde hace ocho años vive en Sevilla. La Exposición podrá visitarse hasta el 10 febrero de 2013.
Sobre la autora

Isabel Real Díaz
Directora de la Biblioteca de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos
(Sevilla, España)
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
iguana (25 de enero de 2013). Presentación de libros e inauguración de exposición en la EEHA. IguAnalista. Recuperado 25 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/pwdt