Las investigaciones sobre América Latina en Polonia cada vez más se enfocan en dos líneas investigativas, temas socio-políticos contemporáneos y etnográfico-arqueológicos. El filosofar sobre Nuestra América parece ser en Polonia un tema poco atractivo, ya que ni es mediático ni puede ser fácilmente aplicado. Por lo cual, aun más dolorosa es la pérdida que ha sufrido, en el transcurso del último año, latinoamericanismo polaco y mundial, con la muerte de dos destacados investigadores: Dr Janusz Wojcieszak y profesor catedrático Eugeniusz Górski.
Janusz Wojcieszak discípulo del profesor Górski murió inesperadamente el 8 de octubre del 2012. Desde mediados de los años ochenta del siglo XX dedicó sus esfuerzos como investigador y traductor a profundizar su conocimiento sobre el pensamiento latinoamericano y promoverlo en Polonia. En el año 1988 defendió su tesis doctoral, bajo la tutoría del profesor Górski, titulada “Dylematy uniwersalizmu i partykularyzmu w hispanoamerykańskiej filozofii kultury lat 1900-1960” [Dilemas del universalismo y particularismo en la filosofía hispanoamericana de la cultura, años 1900-1960]. El fue uno de los co-fundadores de la serie editorial del CESLA “Ideas y Semblanzas” en el marco de la cual se editó una amplia selección de obras de los pensadores José Martí, José Vasconcelos, Simón Bolívar, Domingo Faustino Sarmiento, Pedro Henríquez Ureña, Fernando Ainsa y Horacio Cerrutti-Guldberg, entre otros.

En el año 2009, su trabajo ha sido valorado cuando le fue otorgado el Premio del Instituto Cervantes por la traducción al polaco de la obra de Ortega y Gasset Meditaciones del Quijote. En aquella ocasión así comentó esta distinción:
Muchas gracias por las felicitaciones. Me es difícil juzgar si es o no merecido el premio, pero la verdad es que en este ambiente cada vez más ‘desfilosofado’ me ha producido mucha satisfacción sirviendo de estímulo para seguir haciendo lo que siempre me ha interesado y no dejarse llevar por las circunstancias que invitan a ‘mercantilizarse … (Wojcieszak citado por Cerrutti-Guldberg, 2012 p. 282)
En este mismo año Janusz Wojcieszak, vuelve a trabajar con el profesor Eugeniusz Górski, en la edición del libro del filósofo argentino-mexicano Horacio Cerrutti-Guldberg “Filosofía nuestroamericana” [Filozofia naszoamerykańska].
Profesor -catedrático Eugeniusz Górski, quien ha fallecido inesperadamente el pasado 5 de octubre del 2013, dedicó su vida a la investigación sobre el pensamiento español e hispanoamericano y pensamiento latinoamericano, fue sin duda el gran conocedor del desarrollo de la historiografía de las ideas para la Academia de Ciencias de Polonia y del concepto de la sociedad civil, pluralismo y el universalismo.
Su carrera científica investigación a tiempo completo en el Instituto de Filosofía y Sociología de la Academia de Ciencias de Polonia Catedrático de historia de las ideas políticas en la Universidad de Kielce. Además fue asiduo colaborador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid) desde 1977; Universidad de Salamanca; Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano (Buenos Aires); Institutos de Filosofía, de Literatura Mundial y de América Latina en la Academia de Ciencias de Rusia; Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias de Cuba; Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Varsovia; Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia; Instituto de Cervantes en Varsovia; The Central European University (Budapest); Oxford University, New School for Social Research (New York City); Cornell University (Ithaca, NY); The Catholic University of America.

En los últimos tiempos desarrollo los proyectos de investigación: Temas actuales de filosofía política; Historia comparada de las ideas en España, América Latina y Europa Centro-Oriental; Idea de Europa y el pensamiento español contemporáneo; Pensamiento español en Polonia; Filosofía de la historia y valores en la Europa del siglo XXI; la recepción mutua del pensamiento iberoamericano y polaco.
A pesar de jubilarse recientemente, Eugeniusz Górski quiso dedicar los siguientes años al trabajo docente, con la intención de trasladar a sus alumnos el conocimiento acumulado durante años de investigación. Por tal motivo en los últimos meses pasó a formar cuadros docentes del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia.
Desgraciadamente ya no tendremos la oportunidad de filosofar con él sobre el pensamiento latinoamericano. En una de las últimas conversaciones que sostuvimos subrayó el deseo de poder llegar a tener varios discípulos como Janusz Wojcieszak, los cuales puedan continuar las investigaciones sobre el pensamiento o historia de las ideas latinoamericanas como siempre prefería llamarle.
Entre los más destacados aportes cabría mencionar:
- Libros editadas en español e inglés:
– 2007, Civil Society, Pluralism and Universalism, Washington D.C., The Council for Research in Values and Philosophy, s. 266; on-line: http://www.crvp.org/pubs.htm
– 2001, Latin America and East Central Europe. Studies in the History of Ideas / América Latina y Europa Centro-Oriental. Estudios sobre la historia de ideas, Varsovia, CESLA UW, s. 80.
– 1994, Dependencia y originalidad de la filosofía en Latinoamérica y en la Europa del Este, México, UNAM, s. 199; disponible en línea por Google Books
- Libros en polaco:
2013, Idea Europy i myśl współczesna w Hiszpanii [Concepto de Europa y el pensamiento contemporáneo en España], książka w druku w Wydawnictwie Naukowym SCHOLAR.
2003, Rozważania o społeczeństwie obywatelskim i inne studia z historii idei [Conciderciones sobre la sociedad civil y otros estudios de la historia de ideas], Warszawa, Wyd. IFiS PAN, s. 264.
1997, O demokracji w Hiszpanii (1975-1995) [Sobre la democracia en España (1975-1995)], Warszawa, Wyd. IFiS PAN, s. 136.
1991, Rewolucja i tradycja. Szkice o kubańskiej myśli filozoficzno-społecznej [Revoluci’on y tradición. Apuntes sobre el pensamiento filosófico-social cubano], Białystok, Wydawnictwo Filii UW, s. 294.
1982, José Ortega y Gasset i kryzys ideologii hiszpańskiej [José Ortega y Gasset y la crisis de la ideología española], Wrocław, Ossolineum, ss. 267.
1979, Hiszpańska refleksja egzystencjalna. Studium filozofii i myśli politycznej Miguela de Unamuno [La reflexión existencial española. Estudio de la filosofía y pensamiento político de Miguel de Unamuno], Wrocław, Ossolineum, s. 253.
Sobre los autores

Katarzyna Dembicz
Doctora en Geografía
Responsable de documentación e información del CESLA
Universidad de Varsovia, Polonia

Óscar Barboza Lizano
Latinoamericanista
Especialista en América Latina, cultura, desarrollo y ambiente
Varsovia, Polonia
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
iguana (5 de noviembre de 2013). Wojcieszak y Górski: Dos de los grandes conocedores del pensamiento, hoy viajan por el mundo de las ideas. IguAnalista. Recuperado 25 de junio de 2025 de https://doi.org/10.58079/pwf0