En memoria de Anna Svensson

“Un manotazo duro, un golpe helado,
un hachazo invisible y homicida,
un empujón brutal te ha derribado.”

Con estas palabras describía el poeta Miguel Hernández, en una de las estrofas de su conocida Elegía, el dolor que le había causado la pérdida de su amigo Ramón Sigés. Yo siento que expresan lo que he sentido al conocer la triste noticia de la muerte de Anna, nuestra querida Anna Svensson.

Hace años que la conocí, para mí hace años ya de casi todo. Mantuvimos relaciones de intercambios bibliográficos entre nuestras bibliotecas y más tarde, personalmente, como miembros de REDIAL. Siempre con su piel rosada, su pelo recogido en la nuca, su sonrisa franca y su gabardina gris…

La admiraba por sus acertadas y sensatas reflexiones, por su profesionalidad y buen hacer en cualquiera de los puestos que desempeñó en nuestra Red, como vocal, secretaria general o presidenta. Tenía ideas interesantes que proponer por y para la difusión de la información científica americanista desde nuestra web o a través de cualquier otro canal. Y nos representó lúcidamente en muchas de las reuniones científicas en Europa y América.

La primera en llegar y la primera en marcharse una vez finalizados nuestros encuentros anuales, porque sus responsabilidades laborales en Göteborg la requerían. Su sentido de la responsabilidad era consustancial a su carácter.

Del 15 al 17 de junio de 2017 celebramos las XXVIII Jornadas de REDIAL en Gotemburgo, coincidiendo con el IX Congreso de NOLAN (Nordic Latin American Research Network), bajo el lema,  “ Los desafíos latinoamericanos del siglo XXI, sociedades en movimiento”. En ellas la activa participación de Anna fue, como siempre, muy destacada y mucho más en esta ocasión al ser la cita en su ciudad. Es imposible olvidar la magnífica organización de dicho encuentro, el enorme interés de las visitas culturales, alguna en barco, que de mano de Anna pudimos realizar, recorriendo hermosos parajes y estrechando nuestros lazos.

Su vinculación con Sevilla fue peculiar. Aquí pasó una estancia en su juventud y las veces que volvió, fuera por temas de trabajo o familiares, me dijo sentirse muy a gusto y dio prueba de recordar perfectamente sus rincones, su idiosincrasia y su calor veraniego…

Solo deseo que allí donde te encuentres, Anna, me guardes un sitio porque, parafraseando al poeta, tenemos que hablar de muchas cosas, compañera.

¡Ha sido una gran suerte haberte conocido!

Sobre la autora

Autora Iguanae

Isabel Real Díaz
Miembro honorífica de REDIAL


Un comentario sobre “En memoria de Anna Svensson”

  1. Creo que todos los que hemos conocido a Anna nos sumamos al homenaje. Sin duda, contribuyó a muchas de las actividades de REDIAL, asumió la presidencia durante el periodo en el que se necesitó su contribución, la edición de la revista académica que mantuvimos con CEISAL, lideró proyectos e investigaciones en la red como en su institución, siempre juntando profesionalidad con humildad. Nos deja a todos un agradecido recuerdo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.