Planteamiento del Congreso:
En línea con la renovación historiográfica que se viene produciendo desde finales del siglo XX, y en el marco del IV centenario de la muerte de Felipe III, se inscribe la celebración de este Congreso en el que se tratarán algunos aspectos relevantes de todos los cambios que configuran una transformación en la percepción del reinado de Felipe III y del duque de Lerma. En este sentido, la obra de Antonio Feros sobre realeza y privanza en la época de Felipe III, dirigida por R. L. Kagan, y el libro que publicó, posteriormente, marcaron, junto a las obras de otros historiadores, el inicio de este nuevo enfoque.
Seguir leyendo I Congreso IV Centenario de la muerte del rey Felipe III (1598-1621). Privanza y cultura política en la Monarquía Hispánica: ideas, imágenes, escenarios. (Reflexiones a partir de la obra de Antonio Feros) →
HiSTOReLo. Revista Historia Regional y Local (e-ISSN 2145-132X), se fundó en 2008 por la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación Colombiana de Historia Regional y Local. La revista es pionera en su formato digital, es de acceso abierto y tiene una periodicidad cuatrimestral.
Seguir leyendo HISTOReLo. Revista Regional y Local →
REDIAL: Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina, participará con un simposio en el X Congreso CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina) y XI Congreso de NOLAN (Nordic Latin American Research Network), que se celebrará en Helsinki, del 13 al 15 de junio de 2022.
Seguir leyendo REDIAL participa en el X Congreso CEISAL y XI Congreso de NOLAN →
La Distinción BIBLIOTECA, creada en 2020 por el Instituto Juan Andrés a fin de articular un Seminario Instituto-Biblioteca con el propósito de premiar instituciones u organismos, obras o personas que hayan ejercido una función relevante en el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas, tras haber sido otorgada el pasado año a REDIAL, organismo de relación entre investigadores y bibliotecarios, se otorga en 2021, oficialmente declarado “Año Iberoamericano de las Bibliotecas”, a la BIBLIOTECA HISPÁNICA[1] (integrada en la BIBLIOTECA AECID), símbolo del mundo del libro y la cultura iberoamericana al que esencialmente se debe y representa.
Seguir leyendo LA BIBLIOTECA HISPÁNICA DE LA AECID OBTIENE LA DISTINCIÓN BIBLIOTECA 2021 DENTRO DEL XII PREMIO JUAN ANDRÉS DE ENSAYO E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS →
El 4 de marzo se celebró el acto inaugural del Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos (Nordic Institute of Latin American Studies, NILAS) de la Universidad de Estocolmo, en Suecia. El instituto como tal no es nuevo, de hecho, es el Instituto de Estudios Latinoamericanos que cambió su nombre. La transformación hacia lo Nórdico significa un cambio en sus objetivos con la ambición de ser un nodo para fomentar la colaboración nórdica en los estudios latinoamericanos. En primer lugar, esto está relacionado a la cooperación entre los mismos países Nórdicos, pero también a la cooperación con universidades latinoamericanas y centros en Europa y otras partes del mundo.
Seguir leyendo Inaugurado el Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos →
El blog de REDIAL & CEISAL Portal Americanista Europeo