Archivo de la categoría: Noticias

Lista completa de todos los artículos de IguAnalista de la sección “Noticias”.

I Congreso IV Centenario de la muerte del rey Felipe III (1598-1621). Privanza y cultura política en la Monarquía Hispánica: ideas, imágenes, escenarios. (Reflexiones a partir de la obra de Antonio Feros)

Planteamiento del Congreso:

En línea con la renovación historiográfica que se viene produciendo desde finales del siglo XX, y en el marco del IV centenario de la muerte de Felipe III, se inscribe la celebración de este Congreso en el que se tratarán algunos aspectos relevantes de todos los cambios que configuran una transformación en la percepción del reinado de Felipe III y del duque de Lerma. En este sentido, la obra de Antonio Feros sobre realeza y privanza en la época de Felipe III, dirigida por R. L. Kagan, y el libro que publicó, posteriormente, marcaron, junto a las obras de otros historiadores, el inicio de este nuevo enfoque.

Seguir leyendo I Congreso IV Centenario de la muerte del rey Felipe III (1598-1621). Privanza y cultura política en la Monarquía Hispánica: ideas, imágenes, escenarios. (Reflexiones a partir de la obra de Antonio Feros)

REDIAL participa en el X Congreso CEISAL y XI Congreso de NOLAN

REDIAL: Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina, participará con un simposio en el X Congreso CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina) y XI Congreso de NOLAN (Nordic Latin American Research Network), que se celebrará en Helsinki, del 13 al 15 de junio de 2022.

Seguir leyendo REDIAL participa en el X Congreso CEISAL y XI Congreso de NOLAN

LA BIBLIOTECA HISPÁNICA DE LA AECID OBTIENE LA DISTINCIÓN BIBLIOTECA 2021 DENTRO DEL XII PREMIO JUAN ANDRÉS DE ENSAYO E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS

La Distinción BIBLIOTECA, creada en 2020 por el Instituto Juan Andrés a fin de articular un Seminario Instituto-Biblioteca con el propósito de premiar instituciones u organismos, obras o personas que hayan ejercido una función relevante en el mundo del libro, la lectura y las bibliotecas, tras haber sido otorgada el pasado año a REDIAL, organismo de relación entre investigadores y bibliotecarios, se otorga en 2021, oficialmente declarado “Año Iberoamericano de las Bibliotecas”, a la BIBLIOTECA HISPÁNICA[1] (integrada en la BIBLIOTECA AECID), símbolo del mundo del libro y la cultura iberoamericana al que esencialmente se debe y representa.

Seguir leyendo LA BIBLIOTECA HISPÁNICA DE LA AECID OBTIENE LA DISTINCIÓN BIBLIOTECA 2021 DENTRO DEL XII PREMIO JUAN ANDRÉS DE ENSAYO E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS HUMANAS

Sonrisas y lágrimas en el latinoamericanismo europeo: entre la alegría del 50º aniversario de CEISAL y el dolor por la despedida de Romain Gaignard

Romain Gaignard, (1936-2021). In memoriam

El Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL), asociación científica sin fines de lucro celebra este año 2021, 50 años, hecho que es imprescindible celebrar.

La celebración, en estos momentos de pandemia que estamos viviendo causada por el COVID-19, es más necesaria que nunca. Como seres sociales que somos, necesitamos romper el aislamiento impuesto por la actual situación sanitaria mediante la unión de nuestros sentimientos. Si el motivo de confraternización es alegre, reímos juntos, y si es triste, acompasamos nuestro llanto al de los demás.

Hoy la vida nos trae una de sus habituales dualidades: a la felicidad que nos provoca conmemorar el 50º aniversario de CEISAL, se une la tristeza por el fallecimiento del hombre que fue uno de sus primeros integrantes y que trabajó incansablemente por el americanismo, especialidad que también compartimos los miembros de REDIAL: Romain Gaignard.

Seguir leyendo Sonrisas y lágrimas en el latinoamericanismo europeo: entre la alegría del 50º aniversario de CEISAL y el dolor por la despedida de Romain Gaignard

La REBIS, Residencia de Investigadores y Biblioteca de Sevilla – Primer Premio del Plan de Calidad; Digitalización en casa; Jornadas Virtuales de Historia de América – Noticias de una biblioteca en cuarentena

El año 2020 empezó bien para la Biblioteca Americanista de Sevilla (BAS) cuando fue galardonada las Residencia de Investigadores y Biblioteca de Sevilla (REBIS-CSIC) con el Primer Premio del Plan de calidad del CSIC 2020 por su Proyecto de Calidad 2019-2028 centrado en la biblioteca.

Seguir leyendo La REBIS, Residencia de Investigadores y Biblioteca de Sevilla – Primer Premio del Plan de Calidad; Digitalización en casa; Jornadas Virtuales de Historia de América – Noticias de una biblioteca en cuarentena

REDIAL obtiene la Distinción Biblioteca del Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

REDIAL, Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina, ha obtenido la Primera Distinción Biblioteca. Es la primera vez que el Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas, otorgado por el Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, crea un apartado específico para reconocer la labor que entidades y profesionales bibliotecarios realizan en apoyo de la investigación y la edición científica.

Seguir leyendo REDIAL obtiene la Distinción Biblioteca del Premio Juan Andrés de Ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

Colección Iberoamericana de la Universidad de Gotemburgo – Anna Svensson nombrada doctora honoris causa por su trabajo con la colección

Con atención, conocimiento y competencia, Anna Svensson ha manejado y renovado la Colección Iberoamericana durante 25 años para el beneficio de investigadores y estudiantes. Ha sido responsable de enseñanza en alfabetización informacional, gestión de referencias y estrategias de publicación para investigadores y estudiantes, y activamente trabajado con hacer resultados de investigación visible por medio de exhibiciones y eventos al público, así como dentro de varios proyectos de investigación. Al nivel internacional representa la biblioteca en la Red Europea de Documentación e Información sobre América Latina, y forma parte de la Junta Directiva. Por medio de investigación y documentación ha visibilizado personas que en diferentes formas han sido activos dentro de los estudios españoles y latinoamericanos y su bibliografía es importante y variada.”

Seguir leyendo Colección Iberoamericana de la Universidad de Gotemburgo – Anna Svensson nombrada doctora honoris causa por su trabajo con la colección

CEISAL y REDIAL en la pandemia

Acercándonos dos meses en cuarentenas de diferentes medidas, miembros de CEISAL y REDIAL son afectados personalmente por la pandemia en sus familias o dentro de sus círculos profesionales. Aunque hemos tenido de cancelar jornadas y conferencias, las asambleas anuales se celebrarán en forma virtual y cumpliendo con la distancia social los centros de ambas redes continuan su trabajo en diferentes formas.

Seguir leyendo CEISAL y REDIAL en la pandemia

Inaugurado el Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos

El 4 de marzo se celebró el acto inaugural del Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos (Nordic Institute of Latin American Studies, NILAS) de la Universidad de  Estocolmo, en Suecia. El instituto como tal no es nuevo, de hecho, es el Instituto de Estudios Latinoamericanos que cambió su nombre. La transformación hacia lo Nórdico significa un cambio en sus objetivos con la ambición de ser un nodo para fomentar la colaboración nórdica en los estudios latinoamericanos. En primer lugar, esto está relacionado a la cooperación entre los mismos países Nórdicos, pero también a la cooperación con universidades latinoamericanas y centros en Europa y otras partes del mundo.

Seguir leyendo Inaugurado el Instituto Nórdico de Estudios Latinoamericanos

Acá es aquí – aportaciones y experiencias de la inmigración latinoamericana en España

Acá es aquí es el título de un nuevo programa de Casa de América de Madrid en el que se da voz a la experiencia de los latinoamericanos en su proceso de integración en España, y se pretende también reconocer su aportación y su experiencia personal y profesional en diversos ámbitos sociales, económicos o culturales.

Seguir leyendo Acá es aquí – aportaciones y experiencias de la inmigración latinoamericana en España

“30 aniversario de REDIAL; Lenguas indígenas; La investigación latinoamericanista en Toulouse”: XXX Jornadas de REDIAL, Toulouse 12-14 de junio 2019

El pasado mes la Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina, REDIAL, celebró su XXX Asamblea y Jornadas en la Universidad de Toulouse – Jean Jaurès. El evento fue organizado por Institut Pluridisciplinaire pour les Études sur les Amériques à Toulouse, IPEAT, y su Centre de Documentation sur l’Amérique latine, CEDOCAL. Participaron investigadores también del laboratorio France, Amériques, Espagne – Sociétés, pouvoirs, acteurs, FRAMESPA,  y de Centre d’Études Ibériques et Ibéro-Américaines, CEIIBA.

Seguir leyendo “30 aniversario de REDIAL; Lenguas indígenas; La investigación latinoamericanista en Toulouse”: XXX Jornadas de REDIAL, Toulouse 12-14 de junio 2019

2017: 25 años de la Casa de América

Pues sí, parece que fue ayer, pero la Casa de América ha cumplido un cuarto de siglo en este 2017 que ya se nos va.

Nació en 1992 como un concepto nuevo en España de actividad cultural mezclada con actividad diplomática, sin un referente en nuestro país al que imitar, pero con la intención de que la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América siguiera con una acción continuada en el tiempo, en el que la difusión de la cultura iberoamericana tuviera un baluarte permanente desde el corazón de Madrid, la plaza de la Cibeles.

Seguir leyendo 2017: 25 años de la Casa de América

La producción cultural del conservadurismo

¡Hola Andrea Castro! Acabas de organizar en la Universidad de Gotemburgo el taller “Sensibilidades conservadoras” (Conservative Sensibilities – A Workshop) junto con la Dra. Kari Soriano Salkjelsvik de la Universidad de Bergen, Noruega, financiado por la fundación sueca Riksbankens Jubileumsfond.

¿Por qué estudiar la producción cultural del conservadurismo?
Seguir leyendo La producción cultural del conservadurismo