“Es sobresaliente y digno de encomio, el papel que juegan las Redes de Información como REDIAL porque al constituirse en plataformas documentales, bibliográficas y hemerográficas, facilitan la labor de acceso a la información científica a investigadores, bibliotecarios y documentalistas.”
Entre el 8 y el 12 de octubre de 2018 tuvo lugar en la Casa de Colón, de Las Palmas de Gran Canaria, el XXIII Coloquio de Historia Canario-Americana junto al XII Encuentro Internacional ADHILAC (Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe) bajo el epígrafe Relaciones Histórico-Culturales entre el Mundo Atlántico. Las dos Orillas
Junto a una importante representación de historiadores americanos y europeos participó el profesor Jaime Salazar Adame con la ponencia “El impacto ambiental de la minería a cielo abierto en el estado de Guerrero, México”
Seguir leyendo Entrevista con Jaime Salazar Adame, Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero