Archivo de la etiqueta: Congresos

Artículos que tratan de las manifestaciones académicas en Europa donde los participantes se reúnen para debatir temas en torno a América Latina.

I Congreso IV Centenario de la muerte del rey Felipe III (1598-1621). Privanza y cultura política en la Monarquía Hispánica: ideas, imágenes, escenarios. (Reflexiones a partir de la obra de Antonio Feros)

Planteamiento del Congreso:

En línea con la renovación historiográfica que se viene produciendo desde finales del siglo XX, y en el marco del IV centenario de la muerte de Felipe III, se inscribe la celebración de este Congreso en el que se tratarán algunos aspectos relevantes de todos los cambios que configuran una transformación en la percepción del reinado de Felipe III y del duque de Lerma. En este sentido, la obra de Antonio Feros sobre realeza y privanza en la época de Felipe III, dirigida por R. L. Kagan, y el libro que publicó, posteriormente, marcaron, junto a las obras de otros historiadores, el inicio de este nuevo enfoque.

Seguir leyendo I Congreso IV Centenario de la muerte del rey Felipe III (1598-1621). Privanza y cultura política en la Monarquía Hispánica: ideas, imágenes, escenarios. (Reflexiones a partir de la obra de Antonio Feros)

Un estudio sobre las publicaciones de la Asociación Española de Americanistas a partir de los datos de Redial y la base de datos ISOC

Desde la sección española de REDIAL iniciamos, hace ya una década aproximadamente, el seguimiento de las principales actas de congresos americanistas celebrados de forma periódica en nuestro país. De forma paralela, el vaciado de estas publicaciones se ha realizado igualmente para la base de datos ISOC del CSIC. La dificultad principal de esta línea de trabajo radica en la diversidad de formas en la que se publican algunas de estas reuniones científicas, con diferentes editores, con formato de actas o como obras colectivas. Por ello, defendimos la necesidad de hacer un seguimiento similar al que se realiza en bibliotecas y bases de datos para las colecciones de revistas, Seguir leyendo Un estudio sobre las publicaciones de la Asociación Española de Americanistas a partir de los datos de Redial y la base de datos ISOC