Archivo de la etiqueta: Investigadores

Americanistas europeos o latinoamericanos: investigadores especializados en estudios de Ciencias Humanas y Sociales sobre América Latina.

Entrevista con María Clara Medina, Nueva presidenta de CEISAL

Interrumpimos las vacaciones de María Clara Medina -recién elegida presidenta de CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina)- para hacerle algunas preguntas sobre los planes de CEISAL, la nueva Comisión Directiva 2019-2022 y sobre ella misma. La Dra. Medina es historiadora, profesora adjunta y coordinadora internacional en School of Global Studies de la Univeridad de Gotemburgo, Sucia.

Seguir leyendo Entrevista con María Clara Medina, Nueva presidenta de CEISAL

Entrevista con Jussi Pakkasvirta, presidente de CEISAL

Jussi Pakkasvirta, catedrático de Estudios de Áreas y de Culturas de la Universidad de Helsinki y actualmente presidente del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL), organizó en Helsinki el 21 de septiembre el Simposio “Finlandia, América Latina y el Mundo”. En relación con el simposio hubo también una reunión de la directiva de CEISAL.

En Iguanalista aprovechamos la ocasión para hacer algunas preguntas al profesor Pakkasvirta sobre el Simposio, los estudios latinoamericanos en Finlandia y el papel de CEISAL y su Congreso de 2019 que actualmente tiene su convocatoria abierta.

Seguir leyendo Entrevista con Jussi Pakkasvirta, presidente de CEISAL

El IELAT de la Universidad de Alcalá se refuerza como instituto universitario

El IELAT se ha transformado oficialmente como Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos, adscrito a la Universidad de Alcalá, constitución publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 7 de marzo de 2017. Seguir leyendo El IELAT de la Universidad de Alcalá se refuerza como instituto universitario

Coloquios de Historia Canario-Americana. Cuarenta años sí es algo

Quizás veinte años no es nada, aunque no es este el caso de los Coloquios de Historia Canario Americana, organizados por la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria desde 1976. Estos cuarenta años han dado mucho de sí. Han convertido a este centro de vocación americanista en pieza clave de la producción historiográfica en Canarias desde el último tercio del pasado siglo hasta la actualidad, han propiciado el encuentro y el debate entre los especialistas de las dos universidades canarias. Han resaltado la dimensión americana, atlántica y europea del Archipiélago canario con la presencia de insignes historiadores procedentes de distintos ámbitos geográficos. Seguir leyendo Coloquios de Historia Canario-Americana. Cuarenta años sí es algo

… cita en Salamanca

El próximo congreso de CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina) tendrá lugar en Salamanca en 2016, y estará organizado por el Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca.

Instituto de Iberoamérica

Este evento viene a ser la cita más importante a nivel europeo para los americanistas, profesores e investigadores, sobre América latina; sobre todo para aquellos interesados en las condiciones sociales de esta región. El congreso está abierto también a algunos ámbitos de las humanidades, así como a profesores e investigadores de cualquier parte del mundo interesados en América Latina, especialmente a los provenientes de países del área protagonista del Congreso. Seguir leyendo … cita en Salamanca

Wojcieszak y Górski: Dos de los grandes conocedores del pensamiento, hoy viajan por el mundo de las ideas

Las investigaciones sobre América Latina en Polonia cada vez más se enfocan en dos líneas investigativas, temas socio-políticos contemporáneos y etnográfico-arqueológicos. El filosofar sobre Nuestra América parece ser en Polonia un tema poco atractivo, ya que ni es mediático ni puede ser fácilmente aplicado. Por lo cual, aun más dolorosa es la pérdida que ha sufrido, en el transcurso del último año, latinoamericanismo polaco y mundial, con la muerte de dos destacados investigadores: Dr Janusz Wojcieszak y profesor catedrático Eugeniusz Górski.

Seguir leyendo Wojcieszak y Górski: Dos de los grandes conocedores del pensamiento, hoy viajan por el mundo de las ideas

Mujeres e Independencia en América Latina: bases de datos, debate y difusión

Entre 2001 y 2006, los investigadores de las universidades de Nottingham y Manchester han construido una base de datos en línea de las mujeres que participaron en los procesos de independencia en América Latina. La base de datos se creó como parte de un proyecto de cinco años, financiado por la AHRC, titulado “Género en la Independencia de América Latina”. El recurso digital contiene más de 2.500 entradas biográficas y proporciona detalles sobre la participación política y social de mujeres y hombres entre 1790 y 1850. El objetivo general del proyecto fue repensar la Independencia de América Latina en términos de género. Seguir leyendo Mujeres e Independencia en América Latina: bases de datos, debate y difusión

Iberoamérica Social: revista-red de estudios sociales

No es una revista académica más, es también una red de creadores y difusores de conocimiento en el campo de los estudios sociales. Una red transoceánica que conecta un mundo relacionado pero que a su vez como diría Eduardo Galeano: “está preñado de munditos”.

La idea era la de crear una revista, así de simple. Crear nuestro propio proyecto de revista académica digital como tantas hay, pero intentando ofrecer no solo calidad y rigurosidad, sino también frescura y continua actualización. Seguir leyendo Iberoamérica Social: revista-red de estudios sociales

Osmany Porto de Oliveira galardonado como Premio Joven Investigador en el VII Congreso de CEISAL

En el VII Congreso de CEISAL, celebrado en Oporto del  12 al 15 de junio de 2013, la comunicación de Osmany Porto de Oliveira fue seleccionada como ganadora del Premio Joven Investigador CEISAL 2013. El trabajo premiado tiene por título: Do “tipping-point” à difusão massiva: mecanismos da internacionalização do Orçamento Participativo. Felicitamos desde aquí al galardonado.

Entrega Premio CEISAL joven investigador
Acto de entrega del Premio Joven Investigador VII Congreso CEISAL

Seguir leyendo Osmany Porto de Oliveira galardonado como Premio Joven Investigador en el VII Congreso de CEISAL