HiSTOReLo. Revista Historia Regional y Local (e-ISSN 2145-132X), se fundó en 2008 por la Universidad Nacional de Colombia y la Asociación Colombiana de Historia Regional y Local. La revista es pionera en su formato digital, es de acceso abierto y tiene una periodicidad cuatrimestral.
Seguir leyendo HISTOReLo. Revista Regional y LocalArchivo de la etiqueta: Revistas
Revistas electrónicas en tiempos de pandemia: Latindex y la calificación de revistas académicas
La importancia de las revistas científicas para la publicación y discusión de resultados de investigación de todo tipo es indiscutible. La pandemia de Covid19 y las consiguientes restricciones a las prácticas habituales en la vida cotidiana, que repercutieron en el contexto profesional y científico, han llamado la atención en los últimos meses sobre la importancia central de las revistas electrónicas para el intercambio de conocimientos científicos y como base para la enseñanza científica. Sin embargo, este es solo un punto de atención temporal en un desarrollo que se ha observado durante años en la publicación de revistas científicas, que tienden a alejarse de la publicación en forma impresa asumiendo el formato digital.
Seguir leyendo Revistas electrónicas en tiempos de pandemia: Latindex y la calificación de revistas académicasPublicados dos estudios que analizan las revistas latinoamericanistas europeas, norteamericanas y de otros países
En dos revistas españolas se han publicado dos artículos que analizan las características editoriales de las revistas dedicadas a estudios hispanistas, lusos, ibéricos, latinoamericanos e iberoamericanos editadas en países externos a la península ibérica y Latinoamérica:
Seguir leyendo Publicados dos estudios que analizan las revistas latinoamericanistas europeas, norteamericanas y de otros paísesImportante incorporación de revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en ESCI (Web of Science)
Web of Science y Scopus son los conocidos índices de citas que acaparan la máxima atención entre los productos bibliográficos que recogen la producción internacional multidisciplinar y condicionan la evaluación de las revistas científicas, e indirectamente la de los CV de los investigadores. En la batalla por mantener su prestigio frente a Scopus, los productores de Web of Science crearon en 2015 un producto secundario denominado Emerging Sources Citation Index ESCI. Se trata de una base de datos que incorpora revistas candidatas que podrán pasar posteriormente a la colección principal de los clásicos Citation Index. Las revistas en ESCI no van a aparecer en los rankings por factor impacto (por otra parte como ya ocurre con las que son de Humanidades aunque sí estén en los índices principales), pero las citas a otras revistas contenidas en sus artículos sí cuentan para el cálculo del impacto de las publicaciones ya consagradas. Seguir leyendo Importante incorporación de revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en ESCI (Web of Science)
Nueva revista que refuerza los estudios sobre la América colonial en Cataluña
Nuevas de Indias. Anuario del CEAC es una nueva revista iniciada en 2016. Está publicada por el Centro de Estudios de la América Colonial, de la Universitat Autònoma de Barcelona. Se presenta con un enfoque multidisciplinar entre la Historia y la Literatura española e hispanoamericana colonial de la Edad Moderna. También propone el debate cultural común en España y América, la herencia europea en el Nuevo Mundo y los enfoques teóricos y metodológicos para examinar la historia literaria de la época colonial a la luz de los estudios culturales. Seguir leyendo Nueva revista que refuerza los estudios sobre la América colonial en Cataluña
El Instituto Iberoamericano de Berlín asume la participación europea en Latindex
Los que trabajamos con revistas en los países iberoamericanos conocemos y valoramos la importancia de la red Latindex en la promoción de buenas prácticas para la edición de publicaciones científicas. Pero esta labor puede ser más desconocida en los demás países europeos. El sistema Latindex , alimentado por una red coordinada por la UNAM de México, es un recurso imprescindible para localizar información exhaustiva y actualizada sobre cuáles son las revistas científicas de Latinoamérica, España o Portugal, pero también sobre las revistas especializadas en Estudios Latinoamericanos, Hispanos o Lusistas en otros puntos de este mundo globalizado. Seguir leyendo El Instituto Iberoamericano de Berlín asume la participación europea en Latindex
Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos – Informe preparado para el 8º Congreso CEISAL, Salamanca 2016
Con ocasión del 8º Congreso del Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina (CEISAL) que tiene lugar en Salamanca, REDIAL presenta un informe sobre las revistas europeas de Estudios Latinoamericanos. Partiendo de América Latina Portal Europeo, recurso producido por los centros miembros de REDIAL, el informe analiza una selección de revistas europeas de Estudios Latinoamericanos. El corpus examinado consta de los volúmenes publicados entre 2011 y 2015 en 74 revistas. Se excluyeron otras 215 publicaciones registradas en el portal por diferentes razones, 34% lo fueron por no haber editado números posteriores a 2013. Esto indica que la continuidad es un problema para bastantes revistas. Varias de ellas también han tenido un recorrido corto y nuestro análisis muestra que en su mayoría las revistas de Estudios Latinoamericanos son relativamente jóvenes. Es probable que varias de las revistas se hayan creado a la medida de instituciones especializadas en Estudios de Área y este tipo de centros han atravesado serios problemas durante la última década que influyen en las dificultades para dar continuidad a las publicaciones. El traslado a formatos digitales en el mundo editorial ha hecho relativamente fácil y barato empezar una nueva revista solamente en soporte electrónico, pero los desafíos para mantener contenido y continuidad son los mismos que para una revista impresa. Seguir leyendo Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos – Informe preparado para el 8º Congreso CEISAL, Salamanca 2016
Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en plataformas de acceso abierto
De las revistas que se referencian en América Latina Portal Europeo una gran mayoría han optado por el acceso abierto en un sitio web institucional. Sin embargo, también hay bastantes casos de publicaciones que se difunden a través de las plataformas de revistas de acceso abierto. Ocasionalmente también pueden localizarse publicaciones en acceso abierto en plataformas comerciales. Seguir leyendo Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en plataformas de acceso abierto
Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en plataformas comerciales
De las revistas que se referencian en América Latina Portal Europeo una gran mayoría han optado por el acceso abierto. Sin embargo, también hay bastantes casos de publicaciones que se difunden a través de las plataformas comerciales, especialmente en el caso de las editadas en Reino Unido. Ocasionalmente sus contenidos pueden ser de acceso abierto, pues cada vez más, estos portales combinan contenidos de suscripción con la venta individual de documentos y la distribución gratuita de algunas revistas o artículos individuales. Seguir leyendo Revistas europeas de Estudios Latinoamericanos en plataformas comerciales
Tendencias de la investigación a través de los dossieres de la revistas europeas de Estudios Latinoamericanos
Al igual que en años anteriores, ponemos a disposición de los investigadores un listado de los dossieres monográficos publicados por las revistas europeas recogidas en América Latina Portal Europeo. La consulta de esta fuente permite visualizar en un rápido vistazo cuáles han sido los temas emergentes que los editores destacaron en estas publicaciones. Seguir leyendo Tendencias de la investigación a través de los dossieres de la revistas europeas de Estudios Latinoamericanos
¡Feliz #DayofDH2016!
El 8 de abril es el Día de HD– Humanidades Digitales #DayofDH2016, patrocinado este año por LINHD: Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales de la UNED, España. El día de las Humanidades Digitales es un evento anual en el que personas de todo el mundo registran sus actividades. Estas se reúnen después en un recurso que pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué hacen los humanistas digitales?
Seguir leyendo ¡Feliz #DayofDH2016!
Dosieres de las revistas, otra forma de tomar el pulso a los estudios latinoamericanos
AMERICA LATINA PORTAL EUROPEO es un excelente recurso para obtener un estado de la cuestión de los Estudios Latinoamericanos. En nuestra sección de información bibliográfica recogemos en julio de 2015 cerca de 1800 artículos publicados en 2014. Muchas de las revistas publican dosieres o una sección central bajo un título predeterminado en la convocatoria de artículos. La relación de estos dosieres y monográficos aporta una lista que concentra los temas que los editores han considerado de principal interés y actualidad durante este pasado año. De esta manera se obtiene una visión de cuáles son los temas emergentes, destacados o de mayor debate entre los investigadores.
Hemos recogido esta información para facilitar la lectura de cuáles han sido las líneas de investigación seleccionadas por las revistas europeas especializadas en Latinoamérica. Disponemos en el portal de una sección específica con los dosieres de 2014, 2013 y 2012, agrupados en cuatro categorías:
A) Arte, Cultura, Literatura y Cine
B) Geografía y Desarrollo
C) Historia y Antropología
D) Política, sociedad y educación